sábado, 19 de marzo de 2016

CONCEPTOS Y UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMATICA


UNIDADES DE MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO 


CONCEPTOS


INFORMÁTICA


La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.


DATO



Los datos son la representación simbólica, bien sea mediante números o letras de una recopilación de información la cual puede ser cualitativa o cuantitativa, que facilitan la deducción de una investigación o un hecho.


INFORMACIÓN

La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

BIT

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).

OFIMÁTICA

Es un conjunto de herramientas que a veces también designado como burótica o automatización de escritorios o automatización de oficinas, designa al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.


DISCO DURO









 USB





ORGANIZACIÓN FÍSICA DE EL COMPUTADOR 





GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES 



jueves, 17 de marzo de 2016

BIBLIOGRÁFICA

LAS TICS

LAS TICS

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

¿Qué tipos de TIC existen?


Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.



Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado la gestión de las empresas y nuestra manera de hacer negocios para:

  • Comunicarnos con nuestros clientes
  • Gestionar los pedidos y las ventas
  • Promocionar nuestros productos
  • Relacionarnos con la administración pública


VOKIS

Vokis


Es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales. Es decir, mediante un personaje animado un usuario puede hablar, quienes lo escuchan verán ese personaje con su voz. 

Funciona de la siguiente manera

Después de registrarseUsted pude seleccionar un personaje, configurarlo a su gusto y a este personaje le agrega una grabación de lo que va a decir, mediante grabación directa desde Internet o mediante un archivo de audio subido. Al final aparece el código que se anexa a cualquier documento html.


Usos en la educación:

Es excelente para darle vida a las comunicaciones con audio, ya que el personaje virtual articula y sigue el gesticulación del mensaje. 

Para que sirve

 Puede servir por ejemplo para anexarlo en la explicación de un concepto, idea, para la introducción de un curso. También para darle una personalidad a un curso y con esto me refiero a darle vida a uno estos personajes para seguir un proceso. Básicamente es una forma de dinamizar la comunicación.











SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA


la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.

Los usuarios
Son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la información y tampoco que la información que manejan o almacenan sea vulnerable.

La información
Ésta es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios.

Amenazas
No sólo las amenazas que surgen de la programación y el funcionamiento de un dispositivo de almacenamiento, transmisión o proceso deben ser consideradas, también hay otras circunstancias que deben ser tomadas en cuenta e incluso «no informáticas». 


SISTEMA OPERATIVO MÓVIL

SISTEMA OPERATIVO MÓVIL


Es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.

Android

El sistema operativo Android es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y luego en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs. 





iOS
iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV. Su simplicidad y optimización son sus pilares para que millones de usuarios se decanten por iOS en lugar de escoger otras plataformas que necesitan un hardware más potente para mover con fluidez el sistema operativo. Cada año, Apple lanza una gran actualización de iOS.

Windows Phone
Anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 10. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile.

BlackBerry
BlackBerry es un sistema desarrollado por Research In Motion el cual fue presentado en el WES 2010 junto con un video promocional donde se muestra algunas novedades.

Symbian

Fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la más importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, BenQ, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola, esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados.

Firefox O.S
Firefox OS es un sistema operativo móvil, basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto, para smartphones y tabletas.

Ubuntu Touch
Ubuntu Touch es un sistema operativo móvil basado en Linux. Es desarrollado por Canonical Ltd.. Presentado el 2 de enero de 2013 al público mediante un anuncio en la web de Ubuntu, culmina el proceso de Canonical de desarrollar una interfaz que pueda utilizarse en ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks, tablets y teléfonos inteligentes.



EL MODDING PC EN COLOMBIA

EL MODDING PC EN COLOMBIA


una actividad que busca cambiar la apariencia de computadores, así como modificar sus componentes para que sean equipos más rápidos. Desde allí preparan lo que, a partir de hoy, se exhibirá en Campus Party, el evento masivo de tecnología más grande del país.

Sus creaciones saltan a la vista: computadores en forma de huevo, transparentes y con luces de colores que funcionan como cualquier equipo.


No es algo nuevo

El fenómeno del modding comenzó en Colombia hace unos siete años cuando se realizaban las primeras 'lan partys', escenarios donde muchos videojugadores se reunían durante varios días a jugar. "Algunos modificaban los computadores para lucir sus creaciones ante los demás y otros porque los equipos se recalentaban ante la exigencia a la hora de jugar", comenta Juan Sebastián Campos, de 22 años, coordinador del área de modding de Campus Party 2010.

Desde ese entonces, los interesados han creado diversas comunidades y grupos para promover esta práctica a través de sitios y foros en Internet -que es el medio de comunicación por excelencia de estas personas- en su mayoría ligados también por la pasión por los videojuegos.




LA DEEP WEB

La deep web 


Es aquella parte de la red que contiene material, información y páginas web que no están indexadas en ninguno de los buscadores existentes como pueden ser bing, google, yahoo, etc. Así en el hipotético caso que los buscadores pudieran indexar la totalidad de contenido en la web significaría que desaparecería la deep web. No obstante esto es imposible ya que muchas de las páginas y documentos están hechos de tal forma que no puedan ser indexables.

¿Qué podemos encontrar en la deep web?

Todo lo que hay en la deep web no podemos decir que sea intrínsecamente malo. Podemos encontrar contenido interesante y diverso como por ejemplo:

  • Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.
  • Foros de temáticas diversas.
  • Multitud de bases de datos de distinta índole. 
No obstante también nos podemos encontrar contenido muy desagradable como por ejemplo los siguientes:

·     Venta de drogas
·       Pornografía.
·       Mercado negro de sicarios.



Como acceder a la Deep Web

Todo el material perteneciente a la deep web no es accesible de forma corriente. Para acceder a este contenido tenemos que acceder a través de un servidor proxy. 


WIFI-LIFI

WIFI 


Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre.


Existen varios dispositivos wifi:


Los cuales se pueden dividir en dos grupos:

Dispositivos de distribución o de red, entre los que destacan los enrutadores, puntos de acceso y repetidores.

Dispositivos terminales que en general son las tarjetas receptoras para conectar a la computadora personal, ya sean internas (tarjetas PCI) o bien USB.

LIFI

Es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo coste, la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico WiFi  . El término fue usado por primera vez en este contexto por el ingeniero Harald Haas durante la Conferencia TED celebrada el año 2011 sobre la comunicación con luz visible y el subconjunto de las comunicaciones ópticas inalámbricas (OWC) y un complemento a las comunicaciones de radiofrecuencias RF (WiFi o redes móviles) o el sustituto a la radiodifusión de datos

Punto de acceso a Internet


El sistema Li-Fi usa una luz normal acoplada a una conexión a Internet que permite enviar datos a un receptor instalado en una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión mucho más rápida que la que actualmente proporciona el WiFi. Aunque por el momento los prototipos a la venta tienen demasiados accesorios, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se conviertan en un serio competidor del WiFi en el mundo del Internet inalámbrico.

viernes, 11 de marzo de 2016

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE



Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio.



Características principales

·        Auto-Servicio bajo demanda
·        Permitir el acceso desde la red
·        Asignación de recursos en modo multiusuario
·        Capacidad de rápido crecimiento
·        Servicio medido
·        Elasticidad y escalabilidad
·        Seguridad

Tipos de servicios que ofrece la nube 


·        Cloud Software as a Service (SaaS)
·        Cloud Plataform as a Service (PaaS)
·        Cloud Infrastructure as a Service (IaaS)




Tipos de Nubes


·        Nubes Públicas
·        Nubes Privadas
·        Nubes Hibridas
·        Nubes Combinadas
·        Nubes Comunitarias



Google Drive: es un servicio de alojamiento de archivos, es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago.



Google Documentos y Hojas de cálculo (Google Docs): es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, un programa de presentación básico, un creador de dibujos y un editor de formularios destinados a encuestas todos ellos similares a los utilizados por Microsoft como Microsoft Word, Excel y PowerPoint



Dropbox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre computadores y compartir archivos y carpetas con otros. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales con opciones variadas

POWTOONS



PowToon es la nueva Do-it-yourself herramienta de presentación de la marca animada que sobrealimenta sus presentaciones y videos.

Fácil e intuitivo!   

No se necesita ser un animador profesional para empezar con PowToon hoy! Ofrece todas las herramientas de animación que usted necesitará siempre para empezar inmediatamente a crear sus propios vídeos animados, explicador de aspecto profesional y presentaciones animadas. De principio a fin, se le guiará a través de un proceso sorprendentemente simple, resultando en videos que se enganchará a su público sin falta llamativo.
        

10 pasos para utilizar Powtoon para presentaciones


 

1.     Tecleamos en nuestro navegador la dirección http://www.powtoon.com/edu/ (versión para educación: alumnos y profesores) y elegimos crear una cuenta gratuita.

2.     Rellenamos el formulario de inscripción con sus diferentes campos para registrarnos. Cuando lo hayamos completado, Powtown nos enviará un mensaje a nuestro correo electrónico con el enlace para activar nuestra cuenta.      

3.     La aplicación nos da la bienvenida y nos invita a comenzar con solo hacer clic.

4.     Elegimos el tipo de producto que queremos crear (presentaciones, vídeos…). En este caso elegiremos trabajar con el formato de la presentación.

5.     A continuación, aparece una ventana emergente para elegir la plantilla que más nos guste entre el conjunto de que dispone la aplicación.


6.     En una nueva ventana emergente completamos los datos de nuestra presentación, el título y una pequeña descripción del contenido, y hacemos clic en “Crear”.

7.     Una vez creado el documento, pulsamos en el icono “Editar“.

8.     listos para producir el contenido con la paleta de recursos que Powtoom pone a nuestra disposición. En el área de trabajo, con solo “arrastrar” y “soltar“, elegimos el tipo de texto y los efectos de animación (incorporación gradual de las palabras o de cada una de las letras, una mano que escribe…), las imágenes, personajes, iconos o marcas, a modo de ilustraciones, y el tipo de fondo de las diapositivas, la música (de la propia aplicación o un archivo de voz de nuestro ordenador), etc.



9.     A continuación elegimos la transición; es decir, la manera en que pasan los objetos elegidos y el tiempo de exposición de los mismos. Seleccionamos uno a uno los objetos y arrastramos el triángulo de color rojo por la línea del tiempo para marcar el intervalo en que permanecerán en la escena. Después hacemos clic en los cuadrados situados a ambos lados del triángulo y seleccionamos en el menú desplegable el tipo de transición que más nos guste (una mano que hace aparecer y desaparecer el objeto, efecto de sonido o de explosión…).


10.   Cuando hayamos terminado, comprobamos el resultado haciendo clic en el icono de inicio. Y si queremos conseguir el código embed para insertar nuestra presentación en un blog o exportarla como vídeo a YouTube, podemos hacerlo pulsando en los botones de la parte superior del área de trabajo.