jueves, 17 de marzo de 2016

WIFI-LIFI

WIFI 


Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi (como una computadora personal, un televisor inteligente, una videoconsola, un teléfono inteligente o un reproductor de música) pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos veinte metros en interiores, distancia que es mayor al aire libre.


Existen varios dispositivos wifi:


Los cuales se pueden dividir en dos grupos:

Dispositivos de distribución o de red, entre los que destacan los enrutadores, puntos de acceso y repetidores.

Dispositivos terminales que en general son las tarjetas receptoras para conectar a la computadora personal, ya sean internas (tarjetas PCI) o bien USB.

LIFI

Es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo coste, la tecnología de transmisión de datos bidireccional más rápida que el óptico WiFi  . El término fue usado por primera vez en este contexto por el ingeniero Harald Haas durante la Conferencia TED celebrada el año 2011 sobre la comunicación con luz visible y el subconjunto de las comunicaciones ópticas inalámbricas (OWC) y un complemento a las comunicaciones de radiofrecuencias RF (WiFi o redes móviles) o el sustituto a la radiodifusión de datos

Punto de acceso a Internet


El sistema Li-Fi usa una luz normal acoplada a una conexión a Internet que permite enviar datos a un receptor instalado en una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión mucho más rápida que la que actualmente proporciona el WiFi. Aunque por el momento los prototipos a la venta tienen demasiados accesorios, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se conviertan en un serio competidor del WiFi en el mundo del Internet inalámbrico.

0 comentarios:

Publicar un comentario