viernes, 11 de marzo de 2016

SPAM Y SPYWARE



Spam


correo basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido y que son sumamente molestosos. Por lo general, las direcciones son robadas, compradas, recolectadas en la web o tomadas de cadenas de mail. Aunque hay algunos spammers que envían solamente un mensaje, también hay muchos que bombardean todas las semanas con el mismo mensaje que nadie lee.


Como evitar el Spam o correo basura 


Una vez que nuestra casilla ya forma parte de la lista de los Spammers (las personas que se encargan de enviar este tipo de mensajes) difícilmente se pueda salir, pero podemos realizar algunas acciones con el motivo de limitar la llegada de correo basura a nuestra cuenta, y con nuestro granito de arena apoyar a la lucha contra este delito.


Crear una cuenta para el correo basura

En primer lugar, lo que debemos hacer es crearnos una cuenta paralela a la principal. Está será la que utilizaremos para suscribirnos a newsletters, foros, listas de correo, etc. ya que muchas empresas venden sus bases de datos a los Spammers, y cuando brindamos nuestro correo a este tipo de servicios caemos en el engaño. Teniendo una cuenta alternativa no evitaremos el Spam, pero sí que no nos lleguen a nuestra cuenta principal, ya que será mucho más privada: esta es la daremos a gente de confianza.


Controlar los sitios donde dejamos nuestro correo. 


Otro punto a tener en cuenta a la hora de suscribirse a los servicios de newsletter, foros, chat y demás, es la de leer la política de privacidad de esas empresas. Sabemos que puede ser engorroso tomarse un tiempo para leer esos contratos, pero puede ocurrir que en muchos de ellos exista un artículo aclarando que comparten información con terceros... de ser así, es nuestra decisión ofrecerles nuestro correo o no.


No responder el Spam


Bajo ninguna circunstancia debemos responder los Spam solicitando la baja, ya que con esto no haremos más que avisarle al Spammer que esa dirección es correcta y está activa, con esto recibiremos mas y mas Spam. Tampoco hay que hacer clic en los enlaces que aparecen en los correos basura para solicitar la baja, funcionaran de la misma manera; un alerta avisando que nuestro correo funciona.


Configurar el filtro antispam.


La mayoría de los proveedores gratuitos como Yahoo, Gmail o Hotmail poseen un filtro antispam, procura que estén bien configurados para eliminar al máximo la llegada de estos mensajes no solicitados. Los mismos seguirán llegando, pero irán directamente a la carpeta de correo basura y no nos molestarán.









Spyware
Es un tipo de software que tiene como misión introducirse dentro de una computadora sin el permiso de su dueño para dañarla desde algún nivel.




Active el firewall 
Este programa, que actúa como una especie de muro de contención, impide el ingreso de programas clandestinos a su PC desde Internet.


Use un bloqueador de ventanas emergentes

Muchos navegadores modernos tienen la capacidad de impedir que los sitios muestren ventanas emergentes. Esta función puede ser configurada para estar siempre activa o alertar cuando un sitio intente mostrar una ventana emergente.

¿Cómo infecta al equipo?


Los keylogger con software suelen formar parte de malware mayores. Se suelen infectar los equipos a través de una web maliciosa, la cual ataca lo vulnerable del equipo e instala el malware. Otro método de instalación es a través de la descarga de una aplicación legítima, atacando el canal de descarga o insertando el malware en dicha app. Los keyloggers con hardware, por el contrario, necesitan que el atacante acceda físicamente al ordenador.

Antivirus y Antikeylogger



Una de las maneras en que los keylogger se instalan en tu computadora es a través de Internet por eso para protegerte de ellos es necesario que tengas instalado un antivirus en tu computadora y que lo mantengas constantemente actualizado.

0 comentarios:

Publicar un comentario