viernes, 11 de marzo de 2016

VIRUS INFORMÁTICOS


VIRUS INFORMÁTICOS 


Es un programa capaz de producir daño, que cuenta con la habilidad de copiarse a sí mismo, El código del virus se ejecuta antes que el del programa infestado y una vez hecha la acción para la cual fue diseñado, le sede el control, con el objetivo de que el usuario no note su presencia.


¿Qué daños produce un virus? 


La infección puede producir un perjuicio directo y manifiesto como el borrado, alteración o robo de información almacenada, o tan solo por existir y propagarse, con la disminución inevitable del desempeño del Sistema Informático Infestado.

Potencial de daño de un virus informático

La verdadera peligrosidad de un virus no está dada por su arsenal de instrucciones maléficas, sino por lo crítico del sistema que está infectando.

Características Virus Informáticos

Dañino.

  •         Implícito (alteración o robo de información)
  •         Explícitos (bloqueo de equipo, distorsión evidente de la salida cuando o disminución del desempeño).

Auto-reproductor.

·        Crea copias de sí mismo, lo no hace ningún otro software



Clasificación de los Virus


 Gusanos.


• Mas que atacar datos, tratan de auto-reproducirse y propagarse, su medio natural son las redes de comunicación (LAN, WEB, etc.)






Caballos de Troya o Troyanos

• Son programas que intenta robar claves de acceso, para luego el creador del virus las recupera y aprovecha para su beneficio.

Camaleones.


• Son los que intentan atacar haciéndose pasar por un programa que presta alguna utilidad.



Bombas de Tiempo.

• Cuando el ataque del virus se hace a partir de cumplirse una pauta de tiempo, se los denomina de esta forma y muchos casos son los más destructivos.

Macrovirus. 



• Estos virus aprovechan que casi todos los paquetes de oficina, cuenta con un lenguaje de “macros” (p.e. VBA en Office).

0 comentarios:

Publicar un comentario